22/07/2020

5 tips para sobrellevar el estrés del tratamiento de fertilidad

 

“A menudo, las parejas llegan agotadas emocionalmente. Han estado lidiando mucho tiempo ellos solos con el miedo a la infertilidad, y a menudo ven el tratamiento como su última oportunidad para ser padres”.  En el consultorio les damos herramientas y estrategias para sobrellevar el proceso lo mejor posible”, explica el Dr. César Hernández.

 

 

1. Busca apoyo

Cuando se está en tratamiento de fertilidad es importante rodearse de personas que nos den su apoyo. Lo último que necesitas son pensamientos negativos como “¿por qué no adoptas?”. Está bien apartarse y poner distancia con amigos o familiares poco empaticos o que no pueden entender tu situación. Si te ves capacitada o con fuerzas, una buena solución es hacerles entender qué actitud necesitas que tengan contigo, explícales si quieres o no que te pregunten sobre el proceso o sobre los resultados.

Explicar la situación en el trabajo, también te ayudará a llevar mejor la agenda y las visitas a la clínica. La asistencia a grupos, ya sean virtuales o presenciales, también te ayudaran a sentirte menos diferente, pero no te obsesiones ni busques en ellos una respuesta médica a tus negativos.

2. Tu vida continua

Haz ejercicio, las endorfinas que generes te ayudaran a sentirte mejor. Andar es una buena opción, pero entre ciclos también puedes realizar la practica deportiva que hagas habitualmente. Si te decides por el yoga, avisa a tu instructor que estás buscando un embarazo, te hará hacer otro tipo de movimientos.

3. Controla tus pensamientos

Una gran parte de tu estres proviene de ti misma. Te preocupa el tema económico, te preguntas si el próximo intento será el definitivo o piensas qué harás si no sale bien. Además, ver como otras personas consiguen un embarazo de forma natural, no te ayuda, al contrario, te deprime o enfada. Ciertamente, no es justo. Estos pensamientos no te dejan relajarte. La meditación -el mindfullness- y el yoga pueden ayudarte a minimizarlos, a controalrlos y observarlos desde fuera.

4. Intenta distraerte

Sabemos que no es fácil, pero intenta que el tratamiento no centre tu vida. No lo dejes todo para después, tu vida pasa ahora. Recupera tus hobbies, busca nuevos, céntrate en lo que te llena. ¿Sabes la cantidad de cosas que no vas a poder hacer una vez que tengas a tu bebé en brazos? Ahora tienes el tiempo y la libertad para hacerlas.

5. Planifica la espera

Puede parecer que en una Fecundación in Vitro la parte más estresante es la del control de la medicación y las inyecciones. Pero no es así, es un periodo en el que estás haciendo algo para obtener ese embarazo. El peor momento es el de la “betaespera”, esas dos semanas entre la transferencia y la analítica de sangre para conocer el nivel de beta y saber si estas embarazada. Algunas mujeres se toman vacaciones en ese periodo, otras prefieren mantenerse ocupadas en el trabajo. Decidas lo que decidas, planifícalo con anterioridad.

6. Preparate para el momento de la verdad

Conocer el resultado es algo también muy estresante. Te recomendamos que evites la tentación de comprar un test de embarazo en la farmacia, para evitarte un falso positivo. Piensa donde y con quien quieres estar cuando te den o os den el resultado. Ten muy presente que si es negativo, iniciareis un pequeño duelo por el bebé no concebido. Si el resultado es positivo, enhorabuena, estaréis más cerca del nacimiento de vuestro hijo. Todavía queda la confirmación en la consulta con la audición de su pequeño corazoncito.